El doctor Antonio Pérez-Martínez vuelve al Colegio de Médicos de Melilla con una conferencia sobre la evolución de las terapias CAR-T

El próximo jueves 16 de octubre, a las 20:00 horas, el doctor Antonio Pérez-Martínez, jefe del Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital Universitario La Paz (Madrid), ofrecerá en la sede del Colegio de Médicos la conferencia titulada “Terapia CAR-T: dónde estamos y hacia dónde vamos”, dentro del ciclo de conmemoración del centenario de la institución.

Pérez-Martínez, una de las figuras más destacadas en la investigación y aplicación clínica de las terapias celulares, abordará los avances más recientes en el desarrollo de los receptores antigénicos quiméricos (CAR-T), una de las grandes revoluciones de la medicina del siglo XXI. En sus propias palabras, esta charla pretende “introducirnos en esta terapia celular de los llamados medicamentos vivos y, a partir de ahí, explicar los CAR-T de nueva generación, que buscan mejorar o solventar los problemas clínicos que los CAR-T convencionales, pese a su eficacia, aún presentan”.

El doctor subraya que “la terapia CAR-T representa lo mejor de dos mundos: la ingeniería genética y la inmunología clínica. Se trata de un ejemplo claro de cómo la investigación puede transformar el tratamiento del cáncer, especialmente en pacientes pediátricos”. Durante su intervención, Pérez-Martínez también hará referencia al contexto científico de estas terapias, recordando que “los T reguladores, sobre los que también se pueden generar CAR, suponen un campo de exploración inmenso”.

No es la primera vez que el doctor visita Melilla: ya ofreció otra conferencia para el Colegio de Médicos en abril de 2022, cuando insistió en la necesidad de apostar por la investigación para combatir el cáncer infantil, una línea de trabajo que continúa siendo central en su labor.

Esta nueva conferencia se enmarca dentro del programa de actividades científicas del Colegio de Médicos con motivo de su centenario y está abierta a todos los colegiados, profesionales y público en general interesado en los últimos avances de la medicina personalizada y la terapia celular.



octubre 9, 2025 , ,