El Colegio Oficial de Médicos de Melilla respalda la movilización del 15 de noviembre contra la reforma del Estatuto Marco

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla expresa su respaldo firme a la movilización convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) para el próximo 15 de noviembre en Madrid, en defensa de los derechos laborales de los profesionales sanitarios y en rechazo al borrador de reforma del Estatuto Marco impulsado por el Ministerio de Sanidad.

Esta convocatoria se enmarca dentro de la campaña de movilizaciones que ambos sindicatos vienen desarrollando ante la falta de una respuesta institucional adecuada a las demandas de la profesión médica. Tras el amplio seguimiento de las concentraciones y manifestaciones previas, CESM y SMA han anunciado una nueva marcha nacional, que partirá desde el Congreso de los Diputados y concluirá frente al Ministerio de Sanidad, donde se pondrá de manifiesto el rechazo unánime del colectivo al texto normativo propuesto por el Ministerio, que ignora las principales reivindicaciones sindicales.

Asimismo, y como parte de la huelga indefinida actualmente en marcha, el Comité de Huelga ha convocado un nuevo paro nacional para los días 9, 10, 11 y 12 de diciembre, al que están llamados todos los médicos y facultativos del Sistema Nacional de Salud (SNS).

De forma paralela, CESM y SMA continúan impulsando reuniones informativas en los centros sanitarios para trasladar a los profesionales la importancia de renunciar a toda actividad voluntaria que exceda su jornada laboral ordinaria, en protesta por la sobrecarga asistencial y la falta de reconocimiento institucional de sus derechos laborales.

Posición del Colegio de Médicos de Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla quiere manifestar su solidaridad y apoyo absoluto con las reivindicaciones planteadas por las organizaciones médicas nacionales. Consideramos que la reforma del Estatuto Marco, tal y como está planteada, no responde a las necesidades reales de los profesionales sanitarios ni garantiza la estabilidad, seguridad y dignificación de la profesión médica dentro del Sistema Nacional de Salud.

No obstante, y debido a las particularidades geográficas y organizativas de nuestra ciudad, así como a las dificultades para garantizar los servicios mínimos asistenciales, el Colegio lamenta no poder participar presencialmente en la manifestación del 15 de noviembre en Madrid.

Aun así, queremos subrayar que Melilla se suma moralmente a esta movilización nacional, compartiendo plenamente el espíritu reivindicativo de nuestros compañeros y trasladando a las autoridades sanitarias la necesidad urgente de diálogo, respeto institucional y mejora de las condiciones laborales del colectivo médico.

El Colegio reitera su firme defensa de los derechos de los médicos y de la calidad del sistema público de salud, pilares fundamentales para garantizar una atención sanitaria segura, equitativa y de calidad para todos los ciudadanos.

 

noviembre 10, 2025 , ,