El Colegio de Médicos apoya a la Asociación Española de Pediatría y reclama medidas urgentes para proteger la salud de niños y adolescentes

  • Hoy, 8 de octubre, se conmemora el Día de la Pediatría 

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla, con motivo del Día de la Pediatría, se suma a las manifestaciones de la Asociación Española de Pediatría (AEP), que recuerda que los más de 13.000 pediatras que integran la sociedad científica trabajan cada día para garantizar el bienestar físico y emocional de los niños y adolescentes. Este año, la AEP alerta sobre las nuevas amenazas del siglo XXI: el incremento de los trastornos de salud mental, el uso excesivo de pantallas, la obesidad infantil, la violencia digital y el déficit de contacto con la naturaleza.

El presidente de la AEP, el doctor Luis Carlos Blesa Baviera, subraya que “cuidar la salud infantil empieza mucho antes de la consulta: desde la prevención, la educación y la creación de entornos seguros y saludables”.

En su manifiesto, que apoya este Colegio de Médicos, la AEP reclama una acción coordinada ante la salud mental, puesto que el 70% de los trastornos aparece antes de los 18 años. Se necesitan recursos para la detección temprana y el acompañamiento emocional.

Hay que poner el foco también en el uso excesivo de pantallas, dado que sólo un tercio de los menores cumple las recomendaciones de la OMS. Se propone alfabetización digital familiar y políticas que reduzcan el riesgo. Por eso, desde el Colegio se recomienda limitar el uso de pantallas en todos sus formatos para disminuir el tiempo de uso de móvil, tablet, ordenador y televisión en la medida de lo posible, no superando las 2 horas diarias.

Otro de los puntos a combatir es la obesidad infantil, que afecta ya al 36% de los menores. Urge promover una alimentación saludable y combatir los entornos obesogénicos, con la recomendación de 30-60 minutos de actividad física moderada a intensa, preferiblemente todos los días de la semana. 

Por otro lado, también se reivindica el valor de la vacunación, con el objetivo de mantener altas coberturas y avanzar hacia un calendario único y equitativo en todas las comunidades. A su vez, hay que incentivar el cuidado sobre la violencia e ITS, para reforzar la educación sexual y la detección precoz del acoso escolar y digital. Y, por último, la AEP reivindica fomentar espacios verdes y el contacto con entornos naturales como parte del bienestar infantil.

La AEP advierte que el modelo pediátrico español, referente internacional, necesita refuerzos y así lo entiende el Colegio de Médicos de Melilla. Por ello, se reclama más recursos en Atención Primaria. 

CARTEL DIA PEDIATRIA

octubre 8, 2025 , ,