Melilla acoge del 6 al 8 de mayo unas jornadas de formación sobre suelo pélvico a cargo de la doctora Marta Jerez
-
El objetivo final es abrir una Unidad de Suelo Pélvico que conozca la evaluación y tratamiento del paciente
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla, en colaboración con el Instituto de Gestión Sanitaria, organiza del 6 al 8 de mayo una formación especializada en suelo pélvico, centrada en el “Concepto GDP” (Gestión Dinámica Presiones), a cargo de la doctora Marta Jerez Sainz. Esta formación intensiva de 20 horas se desarrollará en el Hospital Comarcal y está dirigida a médicos de todas las especialidades, fisioterapeutas, cirujanos y enfermería.
La doctora Jerez Sainz es especialista en Pelviperineología y Suelo Pélvico, gerente de la Clínica IRU Málaga y autora del libro “Dinámicas pélvicas y ejercicios de sinergia para suelo pélvico y CALPP».
El objetivo principal de esta formación es impulsar la creación de una Unidad de Suelo Pélvico que permita la evaluación y tratamiento integral de pacientes con disfunción pélvica, abordando alteraciones miccionales, menstruales/fertilidad, sexuales, defecatorias, síndromes pudendales y dolor crónico.
El programa del curso incluye un temario completo sobre la tensegridad en pelviperineología, abarcando la anatomía osteoarticular, visceral y miofascial del Complejo Abdominopelviperineal (CALPP), los componentes intercompartimentales de amortiguación, contención y gestión de dinámica de presiones, y la biomecánica visceral y de suelo pélvico en las dinámicas miccional, menstrual, sexual y defecatoria.
Además, se impartirá formación en evaluación manual de cada componente, valoración funcional biomecánica del CALPP, biofeedback electromiográfico y manométrico vaginal y anorectal, biofeedback dinámico ecográfico abdominoperineal (en diástasis, sinergia suelo pélvico/abdomen y prolapso de órganos pélvicos – POP), desequilibrio autónomo en actividad simpática/parasimpática y neuromotriz somática, y tipos de neuromodulación.
Esta formación representa una oportunidad significativa para los profesionales de la salud en Melilla para profundizar en el conocimiento y manejo de las disfunciones del suelo pélvico, mejorando así la calidad de vida de los pacientes.