El Colegio de Médicos da la bienvenida a la nueva dirección de INGESA y recuerda los retos pendientes de la sanidad melillense

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla quiere dar la bienvenida a Natalia Mata Cadenas, nueva directora territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla, así como a las doctoras Pilar Medina, que asumirá la subdirección médica de Atención Especializada, y Etelvina de Castro, nueva directora médica de Atención Primaria desde el 1 de septiembre. Les deseamos el mayor de los éxitos en esta etapa y confíamos en que se abra una senda de diálogo y cooperación en beneficio de los pacientes y de los profesionales sanitarios de nuestra ciudad.

Así lo ha manifestado el presidente del ICOMME, el doctor Justo Sancho-Miñano: “Damos la bienvenida a la nueva directora territorial. Esperamos tener la oportunidad de sentarnos tranquilamente y expresar lo que siempre hemos expresado y que se nos escuche, que hasta ahora no habíamos tenido esa oportunidad y esperamos que esto sea signo de que Ingesa quiere un cambio de rumbo. Así lo vimos el otro día, o tuve la oportunidad de verlo en Twitter, ante unas palabras de nuestro ex compañero César Feliu, refiriéndose a nuestras reivindicaciones históricas, contestado por Ingesa diciendo que estaban trabajando en todo eso, es decir, en la difícil cobertura, en el complemento de exclusividad. Esperemos que sea verdad y no sea simplemente un señuelo”.

El Colegio de Médicos entiende que estos relevos se producen en un momento vital para la sanidad melillense. Es evidente que INGESA ha comprendido la necesidad de un giro en la gestión para poner en marcha el Hospital Universitario de Melilla al cien por cien. El ICOMME agradece esta apuesta y espera que se inaugure una nueva etapa en la que se escuche a los profesionales, se afronten los problemas denunciados de forma constante y se atraiga el talento que nuestra sanidad necesita con urgencia.

Estamos ante retos prioritarios para la nueva dirección, y el primero de ellos debe ser la puesta en marcha efectiva del Hospital Universitario, con una planificación clara y transparente. Para ello, es evidente, se requiere una dotación suficiente de personal sanitario, evitando que las nuevas infraestructuras se conviertan en un mero edificio vacío.

Siempre hemos defendido que esto llegará con una mejora de las condiciones laborales de los médicos y demás profesionales sanitarios, con estabilidad, conciliación y carrera profesional reales. Reiteramos nuestra reivindicación de poner en marcha políticas activas de atracción y retención de facultativos, imprescindibles para asegurar la continuidad asistencial y frenar la fuga de profesionales.

Y, por último, abogamos de nuevo por un diálogo fluido y permanente con las instituciones médicas y sindicales, para abordar unidos los desafíos de la sanidad melillense.

El Colegio no puede obviar problemas estructurales que siguen sin resolverse y que dificultan la llegada de profesionales: la renuncia a la exclusividad, la falta de incentivos con las reducciones de jornada, o que INGESA mantenga en Melilla y Ceuta la hora de guardia peor pagada de España. A ello se suma la ausencia de un complemento específico para médicos, puesto que lo que faltan en los centros de salud y en el hospital son especialistas. En paralelo, el concurso de traslados en Andalucía y Madrid, así como la macro OPE del SAS, amenazan con agravar la salida de facultativos de Melilla si no mejoran sus condiciones laborales y retributivas, algo que será difícil sin presupuestos específicos.

Despedida al anterior director territorial

Desde el Colegio de Médicos también consideramos oportuno despedir al anterior director territorial, subrayando que durante su mandato no se ha establecido ningún canal de comunicación ni con esta institución ni con el Sindicato Médico de Melilla. Tampoco se han aportado soluciones reales a los problemas que la profesión médica viene denunciando reiteradamente.

Compromiso con la sociedad

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla reitera su disposición a colaborar con la nueva dirección de INGESA, siempre en defensa de una sanidad pública de calidad y de la dignidad profesional de los médicos. La ciudadanía melillense merece un sistema sanitario robusto, moderno y con recursos suficientes, y para ello resulta indispensable un cambio real en la gestión.

agosto 29, 2025 , , ,