El Colegio de Médicos celebra que el Tribunal de Cuentas corrobore lo que denuncia desde hace casi cuatro años: la deficiente gestión de INGESA

Las denuncias del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) sobre la ineficiente gestión de INGESA en nuestra ciudad no han caído en saco roto.  Al menos así lo refrenda el reciente Informe de Fiscalización Operativa del Tribunal de Cuentas, que ha detectado “graves deficiencias en la asistencia sanitaria especializada gestionada por INGESA en Melilla”. En los dos últimos días medios locales y nacionales han recogido las conclusiones de este documento, hallazgos que coinciden plenamente con las denuncias que el Colegio viene haciendo reiteradamente desde 2022.

Desde hace cerca de cuatro años, el ICOMME ha venido advirtiendo públicamente sobre la falta de previsión del Instituto de Gestión Sanitaria, con vacantes clave sin cubrir, poniendo en riesgo que se preste una asistencia de calidad. En febrero de este año, por ejemplo, nos veíamos obligados a denunciar que la ciudad se había quedado sin oncólogos (https://commelilla.es/melilla-esta-sin-oncologos-por-la-falta-de-prevision-de-ingesa/).

En este tiempo también hemos insistido en que el modelo de gestión de INGESA ha provocado recortes en servicios esenciales, retrasos y saturación asistencial. En abril de 2023, por ejemplo, expusimos con detalle los motivos que tenían los médicos melillenses para manifestarse contra el Ministerio de Sanidad, centrados principalmente en reivindicar una mejora y aumento de plantilla (https://commelilla.es/los-medicos-tienen-motivos-para-seguir-de-huelga-y-lo-que-faltan-son-soluciones-por-parte-de-ingesa/).

La lista de deberes señalaba también la mala gestión de recursos, retribuciones o adquisiciones de material, y así lo constata ahora el Tribunal de Cuentas. Y no podemos olvidar, también hay que decirlo, que INGESA y el Ministerio de Sanidad continúan sin aplicar medidas reales al reconocimiento de Ceuta y Melilla como zonas de difícil cobertura para la profesión médica. 

“Nos alegra saber que el Tribunal de Cuentas coincide con el Colegio de Médicos en todo lo que se ha dicho durante todo este tiempo y que ha sido negado por la Administración. Falta de previsión total, falta de personal y parece ser que hay cierto descontrol en la gestión de los recursos para aplicar en Ceuta y Melilla, sobre todo aquí en Melilla. Y eso que no se ha movido un dedo ni un papel para dotar la difícil cobertura que tanta falta hace”, subraya Justo Sancho-Miñano, presidente del ICOMME.

No está de más recordar que estas deficiencias estructurales han sido denunciadas sin recibir respuesta institucional alguna. En infinidad de ocasiones el Colegio ha exigido que se lleve a cabo una planificación coherente y estructurada, preguntando a los profesionales, para cubrir especialidades críticas, y que se cumpla el estatus de “zona de difícil cobertura” formalmente reconocido en el BOE hace más de dos años, sin que se hayan aplicado medidas efectivas (https://commelilla.es/el-colegio-de-medicos-denuncia-la-falta-de-medidas-para-incentivar-la-contratacion-de-medicos-en-la-ciudad-tras-dos-anos-de-su-reconocimiento-como-zona-de-dificil-cobertura/).

Además, el traslado al nuevo Hospital Universitario de Melilla (HUME), aprobado en junio de 2024 y cuya primera fase debía haberse completado en marzo de 2025, se realiza a cámara lenta, sin información para los profesionales que lo van a dotar y que precisarán de más compañeros para que funcione bien. No hay coordinación con los facultativos ni con el resto de los profesionales sanitarios (https://commelilla.es/el-colegio-de-medicos-se-pregunta-por-que-ingesa-no-esta-cumpliendo-el-plan-de-traslado-al-nuevo-hospital-que-aprobo-en-2024/).

A estas alturas, a nuestra institución no le queda más remedio que volver a hacer un nuevo llamamiento a INGESA y al Ministerio de Sanidad para cumplir de inmediato con las medidas derivadas del reconocimiento como zona de difícil cobertura, activando incentivos financieros y profesionales para retener y atraer facultativos. Exigimos que se garantice la cobertura de especialidades esenciales. Pedimos, en base a lo manifestado por el Tribunal de Cuentas, que se mejore el control y la transparencia en la adquisición de medios y gestión de retribuciones. Y también sería oportuno que los responsables de INGESA salgan a explicar públicamente el cronograma para los traslados del personal.

Una vez más el ICOMME reitera su compromiso con una sanidad pública digna, segura y sostenible. Hoy el Tribunal de Cuentas da sustento a lo que el Colegio lleva años denunciando: la deficiente gestión de INGESA en Melilla no puede seguir poniendo en peligro la atención sanitaria de los melillenses.

julio 31, 2025 , ,